jueves, 21 de junio de 2007

" Brecha + Digital: ¿Cuánto de brecha y cuánto de digital?"


¿Es posible visualizar la desigualdad y la pobreza al margen del desarrollo tecnológico, sobre todo cuando la forma de ser pobre o rico está cambiando producto de ese desarrollo tecnológico?: …creemos que no. Menos puede hacerse, cuando la noción o el concepto de "Brecha Digital" (en adelante "BD") constituye una expresión concreta de la desigualdad en la sociedad de la información, razón por la cual deben relacionarse los conceptos de pobreza y desigualdad con el desarrollo tecnológico característico de ella.


Puede afirmarse, en efecto y como se ha hecho, que un denominador común en la definición de BD es percibirla como un conjunto limitaciones al acceso y uso de TICs, haciéndose énfasis en su impacto como generadoras de exclusión digital. Pero es "una convergencia de diversas desigualdades y situaciones de pobreza" -no sólo dadas por la falta de acceso a herramientas tecnológicas o TICs, como a priori pudiera pensarsela que dinámicamente genera nuevas fuentes de exclusión y un estado de BD.


Decir BD es, a priori, aludir a la antiguamente llamada Brecha "Tecnológica", pero ahora referida concretamente al acceso a las telecomunicaciones y a la informática, y más específicamente a la red Internet. Hay una relación de género a especie entre ambos conceptos. En cuanto a la idea de la falta de acceso a las TICs como el elemento que determina una situación de BD en una sociedad digitalizada como la nuestra, considerarlo es "un parámetro" relevante y medible para determinar situaciones de brechaje y las características socioeconómicas de una sociedad, pero no debía ser el único a considerarse. Más concretamente, la BD no surge sólo por la imposibilidad de acceder a herramientas computacionales y a la red Internet o por la poca penetración de la banda ancha, y ella, la brecha, tan poco se solucionará sólo aumentándose las posibilidades de conectividad pública para el acceso a Internet.



1 comentario:

super*star86 dijo...

Muy buen articulo...

Y con respecto a nuestra realidad, Gacias a Dios la gente y sobre todo los niños (que son nuestro futuro)que no tienen la posibilidad de tener un computador y/o una conexion a internet en su propia casa, pueden ver solucionada esta brecha gracias a los programas de alfabetizacion digital que imparten muchos municipios de nuestro pais..

saludos