jueves, 21 de junio de 2007

"Estado de la Brecha Digital en el Gran Santiago"


Tesis sobre la Distribución de la Información en el Territorio


La presente investigación da cuenta de la visión territorial de la Brecha Digital, dando a conocer la magnitud de ésta en el Gran Santiago. Para estos fines se utilizan los datos que provee el último censo de Población y Vivienda del año 2002 en Chile, centrándose en variables de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC's). Se utiliza el método estadístico de "Cluster" para generar categorías de Brecha Digital, utilizando indicadores de Educación, Ingreso e Infraestructura Tecnológica. La unidad de análisis espacial corresponde a Distritos Censales de las 34 comunas que componen el Gran Santiago.


Algunas reveladoras observaciones


Simplemente no existe la infraestructura de Conexión en muchas áreas de Santiago, ésta se concentra principalmente en distritos de las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea, donde se concentra también la población con mayores ingresos, lo que dice relación con la alta correlación entre costos de acceso infraestructura de acceso a Internet, ya que las antenas, los computadores y las fibras, están en el lugar donde las personas pueden pagar por el costo que involucra contar con esa infraestructura.