jueves, 21 de junio de 2007

"Reducción de la Brecha Digital"





Disponer o no de un computador no sólo permite incorporar tecnologías de información y comunicación a la vida cotidiana; en la actualidad también es factor de predicción del rendimiento escolar.


Hace pocos días se conocieron los resultados de un estudio elaborado por el Mineduc y Fundación Chile, que dio cuenta de que la penetración digital en los hogares ha aumentado aceleradamente desde 2004. Se trata de una tendencia creciente, acorde con los buenos niveles de incorporación tecnológica que el país ha venido mostrando hace años. Sin embargo, esta vez se evidenció, además, una reducción de la brecha digital entre los grupos socioeconómicos. Lo anterior dice relación con un fuerte aumento del acceso a un computador de las clases medias y medias bajas: la presencia de un PC en el hogar del grupo C2 ha crecido un 7% desde 2004, mientras que en el C3 lo hizo un 22% y en el D un 20%.A su vez, la última versión del Indice Generación Digital (2006) que mide la digitalización de los alumnos de enseñanza básica y media (uso y conocimiento de internet; acceso a PC e internet; satisfacción con la velocidad de internet y valoración de internet para fines educativos) reveló un aumento de un 13% respecto de 2005 y un 31% si se lo compara con 2004, primer año de la medición.Los antecedentes mencionados revisten la mayor importancia, puesto que disponer o no de un computador no sólo permite incorporar tecnologías de información y comunicación (TIC) a la vida cotidiana; también es en la actualidad un factor de predicción del rendimiento escolar. Así, al menos, establece la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde) que ha dado cuenta de que los estudiantes adolescentes que manejan regularmente el computador, en su casa o en el colegio, obtienen resultados educativos superiores a la media. Así también, los que carecen de acceso a un PC o lo utilizan “desde hace poco” tienen una tendencia a estar más retrasados en su nivel de estudios.

Te invitamos a conocer mas en



5 comentarios:

Brecha Digital dijo...

Ops.! pues somos dos de brecha digital, si, seriamos un buen complemeto... en realidad, tenemos mucho por hacer, y lo mejor, mucho por implementar.

Suerte con su proyecto.!
Animos.!

Anónimo dijo...

Muy buen documento, en si lo que dice es la cierta de las verdades, estamos hace ya mucho tiempo en una era de adelantos y cambios en el plano tecnologico, en donde quedarse atras significa no estar acorde a los cambios superlativos de nuestra sociedad, sociedad en donde nuestra juventud juega un papel fundamental en el desarrollo sustentable de una nacion.
Al decir que todo proceso de adaptacion de un sistema necesita cambios, lleva consigo muchas limitantes, limitantes que la educacion y el progreso generalizado deben suplir, entre mas recursos se empleen mas cosas productivas tendremos en el futuro.

Interesante analisis.

Cristian M.

Anónimo dijo...

Oi, achei teu blog pelo google tá bem interessante gostei desse post. Quando der dá uma passada pelo meu blog, é sobre camisetas personalizadas, mostra passo a passo como criar uma camiseta personalizada bem maneira. Até mais.

Anónimo dijo...

Gostei muito desse post e seu blog é muito interessante, vou passar por aqui sempre =) Depois dá uma passada lá no meu site, que é sobre o CresceNet, espero que goste. O endereço dele é http://www.provedorcrescenet.com . Um abraço.

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the MP3 e MP4, I hope you enjoy. The address is http://mp3-mp4-brasil.blogspot.com. A hug.